Desde hace más de 7 años me dedico a crear negocios online (mi primera web la publiqué en 2016), principalmente relacionados con la publicidad (Adsense) y el marketing de afiliados.
Desde el principio, tuve claro que quería tener un buen servidor donde alojar mi webs. Si iba en serio con mi negocio, no iba a escatimar unos euros al año.
Reconozco que Raiola Networks no es el hosting más barato, hay muchos que son más económicos.
No obstante, como a mí me gusta estar tranquilo y, probablemente, tú que estás leyendo esto, también, voy a contarte porque esta empresa gallega puede ser una buena idea para alojar tu web.
Si quieres saber mi experiencia completa acerca de Raiola Networks: cómo funciona, cómo es el servicio técnico, lo que más me gusta y lo que menos, te sugiero que te quedes por aquí durante unos minutos.
O, si ya lo tienes claro, y pasas de que te de la chapa, te dejo un 20% de descuento al contratar un plan con ellos:
Características del hosting
Soporte | Por teléfono y soporte por tickets |
Planes incluidos | Hosting SSD, hosting reseller, hosting SEO, hosting elástico y servidores VPS |
Uptime | 99,99 % |
A destacar | Discos NVMe para una mayor velocidad web, soporte técnico profesional (en España), copias de seguridad diarias, cPanel, 30 días de prueba, SSL Let’s Encrypt gratuito, IP española. |
Espacio en disco | A partir de 10 gb |
Transferencia mensual | Transferencia no medida |
Correos | Ilimitados |
Precio | 79,95 € al año, con dominio gratuito |
Oferta actual | 20% de descuento |
Ventajas de Raiola Networks
Quiero empezar diciendo que, en mi caso, no voy a hacer un análisis muy técnico de todo lo que ofrece este hosting. Para ello, puedes ir a la web oficial o ver otros análisis.
Quiero hacer una review que pueda entender cualquiera que no haya hecho una web en su vida.
1. Soporte técnico (de lo mejorcito)
Comenzamos con la primera ventaja: el soporte.
Cuando tienes una web (ya sea de servicios, tienda online, afiliados, etc.) lo que buscas es tener tranquilidad. Es decir, saber que tienes alguien siempre disponible las 24 horas los 7 días de la semana.
Sólo por esa razón, a mí ya me compensa este hosting. Como te dije al principio, los hay más baratos, pero yo no he probado ninguno con esta atención al cliente.
Además, he abierto tickets que no tienen nada que ver con el hosting o la web y me han ayudado siempre (por ejemplo, cuando quise instalar Cloudflare en una de mis webs).
También, para que veas la velocidad de respuesta, en muy poco tiempo responden a tu consulta.
Es más, yo tengo llamado de madrugada (un día que tuve un problema con una web) y resolverme el problema por teléfono.
Que quieres que te diga, eso no hay dinero que lo pague y más cuando tus ingresos dependen de tu web.
2. Velocidad
A día de hoy, uno de los factores SEO más importantes es la velocidad de tu web. Si no carga en muy pocos segundos, el usuario se va. Y, créeme eso es muy malo para el posicionamiento de tu web.
Además, según este artículo, más del 50% de los usuarios abandona una página web si tarda más de 3 segundos en cargar.
Por esa razón, es primordial que tu web cargue rápido.
En ese sentido, Raiola hace muy buen trabajo. Además, Álvaro Fontela, uno de los fundadores de la empresa, es un experto en velocidad web (WPO) y controla un huevo de WordPress.
Ahora, voy a hacer un test de la velocidad de carga de esta web y veremos si Raiola cumple o se queda atrás:
Como puedes ver en la imagen, Mr. Webos ha tardado menos de 1 segundo en cargar. No está mal, ¿verdad?
3. Uptime (tiempo en línea)
El uptime o «tiempo en línea», es el tiempo que un servidor está activo, es decir, que no se cae.
Cuando un servidor se cae significa que tu web no es visible para los visitantes y eso es muy malo, ya que el usuario se va y tu web, mientras está caída, no genera dinerito.
Pues bien, según las pruebas realizadas, Raiola está por encima de otros servidores con un uptime de un 99,99%. Esto quiere decir que, prácticamente, no se ha caído (o sólo durante unos minutos durante los últimos 6 meses).
4. Protección altísima
Imagínate que te levantas un día por la mañana y ves que tu web ha sido hackeada y que contactas con tu hosting y ellos se lavan las manos.
Eso me ha ocurrido a mí, hace unos años, cuando tuve una tienda online en otro hosting (que no voy a nombrar porque paso de echar mierda). Tuve que contratar a un profesional que me ayudara a limpiar la web.
Estuve varios días sin poder entrar en la web y le tuve que pagar una pasta al tío que me lo arregló.
Pues bien, en los 7 años que llevo con Raiola no he tenido ningún problema de este tipo (y tengo 8 webs alojadas con ellos).
Sus servidores cuentan con protección contra ataques DDoS, antivirus y antimalware.
La seguridad de tu sitio web no la valoras hasta que pasa un ataque de este tipo. Por eso te digo que más vale prevenir que luego lamentarse.
5. cPanel
Para que me entiendas, cPanel es un panel de control desde donde gestionas y administras todos los servicios que te proporciona el hosting.
Hay otros paneles de control (como Plesk y muchos otros) pero desde cPanel puedes instalar WordPress en unos clicks, ver fácilmente tu correo electrónico, etc.
6. Servidores Litespeed (ubicados en Madrid)
Hace poco, Raiola ha actualizado su infraestructura de red y ha creado su propio centro de datos en Madrid.
De este modo, tienes una serie de ventajas respecto a otros servicios de hosting. Tener el servidor ubicado en España hace que los visitantes que entran en tu web disfruten de unas latencias más bajas y, en consecuencia, de una velocidad de carga mejorada.
Por otro lado, gracias a que sus servidores son Litespeed + Caché podrás tener un mayor rendimiento en tus páginas web.
Para ello, sólo necesitarás instalar este plugin en tu web. Mira el rendimiento de esta web y la puntuación obtenida en PageSpeed Insights gracias a esto:
7. Tienes 30 días para probar el servicio
Puedes probar el plan que quieras durante 30 días y, si en ese tiempo no te convence o quieres cancelarlo, no tienes ningún tipo de problema. Te reembolsan lo que has pagado.
Fácil y sencillo.
8. Dominio gratuito
Al contratar el plan anual con Raiola, no tendrás que pagar el primer año de dominio, te viene de regalo. Además, tienes el 20% de descuento que yo te ofrezco.
9. Opiniones muy positivas de otros usuarios
Puedes pensar que todo esto que te digo es para venderte Raiola, pero no es así.
Si te lo recomiendo es porque llevo utilizando su hosting más de 7 años. No obstante, entiendo perfectamente que quieras contrastar lo que yo te digo con opiniones y experiencias de otras personas, antes de gastar la pasta en el alojamiento de tu web.
Por esa razón, te invito a visitar las reseñas en Google (en este momento más de 1600 opiniones).
10. Otros servicios que me gustan
Desventajas de Raiola Networks
1. Dos dominios en el plan básico (Hosting Inicio)
En el plan básico (el que te sale por 8,95 € al mes, sin el descuento) sólo puedes tener dos dominios, es decir, podrás tener hasta dos páginas webs alojadas.
No obstante, este plan, para comenzar con tu proyecto está bien porque no creo que te pongas a crear webs como un cosaco.
Luego, si ya necesitas tener más webs, ya te puedes pasar a un plan superior. El siguiente es el Hosting Base y te cuesta 9,95 € al mes (sin el descuento) donde puedes tener dominios ilimitados.
2. Precio
Lo llevo comentando durante todo el análisis: el hosting de Raiola no es el más barato del mercado.
Puedes encontrar otros alojamientos por la mitad de lo que te cuesta Raiola pero, ¿realmente merece la pena?
Por 30 o 40 € menos al año que te puedes ahorrar en un alojamiento low cost, ¿tú crees que te compensa?
Con soporte en inglés, que no puedas llamar por teléfono si tienes cualquier problema, que te hackeen la web un día y que no haya nadie que te ayude…
No sé, en mi caso prefiero pagar la diferencia y tener un servicio de calidad.
Precios y planes
En la siguiente tabla, puedes ver los precios actuales de Raiola.
Recuerda que si haces el pago anual puedes beneficiarte del 20% de descuento (si lo haces a través de este enlace) y tienes también el dominio gratuito durante el primer año.
NOTA: Si estás en el móvil, desliza el dedo hacia la izquierda para ver toda la tabla.
Hosting: | Inicio | Base | Medio | Pro |
---|---|---|---|---|
Dominios | 2 dominios | ilimitados | ilimitados | ilimitados |
Espacio | 10 GB | 15 GB | 25 GB | 50 GB |
Transferencia mensual | No medida | No medida | No medida | No medida |
CPU | 100% de CPU | 120% de CPU | 130% de CPU | 150% de CPU |
Memoria Ram | 1228 MB de RAM | 1536 MB de RAM | 2048 MB de RAM | 3072 MB de RAM |
Soporte telefónico 24 / 7 | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Soporte por ticket 24 / 7 | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Cuentas de correo | ilimitadas | ilimitadas | ilimitadas | ilimmitadas |
Certificado SSL | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Precio | 8,95 € al mes | 9,95 € al mes | 19,95 € al mes | 29,95 € al mes |
Mis opiniones: ¿recomiendo Raiola Networks?
Si has leído el artículo habrás notado que recomiendo el servicio de Raiola varias veces.
Porque sí, llevo muchos años probándolo y, en todo este tiempo, no he tenido ningún problema con ninguna de mis webs.
Ojo, si en un futuro mi opinión cambia, es algo que también diré. Mi experiencia con ellos es hasta la fecha de hoy, más adelante puede empeorar el servicio o encontrar otro mejor, por supuesto.
Pero, en estos momentos, viendo el soporte que tienen, la velocidad que tienen mis sitios web y la seguridad que ofrecen, puedo recomendar Raiola con los ojos cerrados.
Espero que te haya sido de ayuda este análisis y, si tienes cualquier duda o sugerencia, puedes dejarme un comentario.
Si te ha gustado, no olvides compartir:
Bruno Cast
Desde hace más de 7 años me dedico a montar negocios online muy rentables y sin inversión. Y esto lo cuento, de forma exclusiva, en mi newsletter. Puede que te interese suscribirte (es gratis y puedes hacerlo aquí).